El pasado 11 de abril se celebró en Barcelona el IX Encuentro Antirumores, que reunió alrededor de 30 personas procedentes de 10 territorios diferentes del estado.
En esta cita, que coincidía con el 15º aniversario de implementación de la metodología antirumores, se dedicó un amplio espacio a reflexionar sobre cuestiones estratégicas. Con el foco en los fundamentos de la estrategia, se pusieron en valor tanto las debilidades como las fortalezas del enfoque antirumores sin olvidar la mención a los retos que enfrenta, tanto en aquellos contextos de estrategias incipientes como en los territorios con estrategias más consolidadas.
Además, se compartieron detalles de actividades previstas, como la Cumbre Juvenil Antirumores que está prevista para el mes de septiembre en Granadilla de Abona (Tenerife) y que reunirá a jóvenes de diferentes ciudades, experiencias concretas de estrategias antirumores, como la Xarxa de Barcelona .
El encuentro contó con un espacio para abordar la importancia de las narrativas y de cómo, en el ámbito de la comunicación, operan los mecanismos de desinformación. Las y los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano la propuesta de Alba Tobella, de Verifica’t, y de Xavier Giró para combatir la desinformación y los discursos de odio.